CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS EN CARRETERA

Actuar en la velocidad y en la distancia de seguridad.

Cualquier incidencia meteorológica afecta a la conducción de 2 formas, que pueden actuar de forma simultánea o individualizada:

  • disminuye la adherencia entre el neumático y la calzada.
  • Por ello ante la presencia en carretera de nieve, hielo, niebla, lluvia o viento siempre:

DISMINUIR LA VELOCIDAD Y AUMENTAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD

Con lluvia:

Encender las luces de cruce para ser vistos mejor. (Ver bien y ser visto)

  • Comprobar el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas y luneta térmica.
  • Orientar la calefacción interior del vehículo hacia los cristales para combatir el vaho que se forma por la humedad y limpiarlos con una bayeta seca.
  • Comprobar periódicamente la eficacia de los frenos, tocándolos suavemente para secar la humedad de las pastillas.
  • No frenar bruscamente para evitar el deslizamiento (aquaplanning).
  • Tener presente que la distancia de frenado es mayor con lluvia, por lo que aumentaremos la distancia de seguridad con el vehículo delantero (Regla del Cuadrado es la medida a respetar para la distancia de seguridad).

Regla del Cuadrado es la medida para el cálculo de la Distancia de Seguridad; para su determinación si circulamos por ejemplo a 90 Km/h, elimine la última cifra quedando 9 y multiplique este número por sí mismo 9 x 9 = 92 = 81, luego la distancia de seguridad al vehículo que va delante debería ser 81 metros.

En calzadas mojadas por lluvia la Distancia de Seguridad será el doble de la Regla del Cuadrado.

Algunos consejos que encontramos: